El 31 de enero de 2025, Dan Astin-Gregory, Derrick Broze, Rubén Luengas y Hrvoje Morić participaron en una mesa redonda sobre medios de comunicación independientes.
Mientras nos centramos en construir redes paralelas, también necesitamos fuentes alternativas de información veraz y objetiva. Por eso los medios de comunicación independientes nunca han sido tan importantes.
Participe en un interesante debate con cuatro periodistas independientes de tres países diferentes.
El 31 de enero de 2025, Etienne de la Boetie² habló en The People's Reset como parte del tema Agorismo y Redes Paralelas. Habló sobre cómo el voluntarismo y el libre mercado proporcionan bienes públicos de forma gratuita sin despilfarro, fraude, abuso ni extorsión.
Las escuelas «públicas» obligatorias y los medios de comunicación y el mundo académico monopolísticos hacen que el «gobierno» parezca indispensable, pero Etienne de la Boetie2, fundador de la Fundación Art of Liberty y autor de «El gobierno: la mayor estafa de la historia... ¡Al descubierto! argumentará que los mercados libres, las sociedades de ayuda mutua, las cooperativas, las compañías de seguros, las organizaciones sin ánimo de lucro y la caridad real pueden hacer un mejor trabajo a la hora de proporcionar servicios públicos sin el despilfarro, el fraude, el abuso y la extorsión del «gobierno» monopolístico. Esta filosofía política se denomina voluntarismo y es el tema del próximo libro de Etienne: Voluntarismo: cómo el único «ismo» justo para todos conduce a la armonía, la prosperidad y el buen karma para todos.
Etienne de la Boetie2 es el fundador de la Fundación Art of Liberty, autor de «Gobierno: la mayor estafa de la historia... ¡al descubierto!» y editor de Art of Liberty Daily News en Substack y Five Meme Friday, que ofrece memes voluntaristas contundentes y lo mejor de los medios alternativos.
Rubén Luengas es un periodista mexicano de trayectoria internacional en radio y TV, galardonado en EEUU con los premios Emmy y Mark Twain, entre varios otros. En mayo de 2008, el prestigioso periódico The Washington Post reconoció la calidad de su trabajo periodístico en el noticiario “En Contexto”, por el que también en México recibió en dos ocasiones consecutivas el Premio Nacional de Periodismo que otorga anualmente el Club Nacional de Periodistas. Invitado frecuente en diferentes universidades del sur de California como UCLA y Cal State Northridge, Rubén Luengas expone una férrea defensa del periodismo que contradice, en sus propias palabras, la forma adulterada que en algunos centros académicos y en muchos medios de información practican el oficio.
El 31 de enero de 2025, Reg Leinem habló en The People's Reset como parte del tema Agorismo y redes paralelas.
Reg es un músico contestatario, analista, activista, terraplanista, divulgador, investigador independiente, libre pensador e impulsor de economías solidarias y monedas comunitarias.
El 31 de enero de 2025, Hila Russ-Woodland y Michael Fraser hablaron en The People's Reset como parte del tema Agorismo y redes paralelas.
La Red Nueva Tierra es un movimiento abierto y descentralizado de padres, educadores y otras personas que desean que todos los niños sean sanos, felices, naturales y libres. Inspiramos a las familias a ser resilientes, mantenerse conectadas y confiar en su propia creatividad y guía interior. Nuestra visión unificadora es promover los valores de la libertad y la capacidad de elección. Se necesita una comunidad consciente y amorosa para criar a los niños.
En nuestra charla, presentaremos cómo nos unimos, por qué decidimos dejar de intentar cambiar el sistema educativo actual y centrarnos en cómo podemos fomentar una forma holística de aprendizaje. En la presentación, también compartiremos nuevas posibilidades de escolarización y describiremos cómo empoderamos a las familias para que colaboren y co-creen grupos de aprendizaje. Nuestro compromiso es apoyar a los padres, educadores y otras personas que deseen trabajar con niños en su propio proceso de creación de grupos de aprendizaje, es decir, un grupo de familias con ideas afines que desean co-crear una estructura educativa alternativa basada en la comunidad para sus hijos.
Hila Russ-Woodland, FUNDADORA, PROFESORA, MADRE.
Con más de 20 años de experiencia en la enseñanza y la facilitación, Hila ha dirigido programas educativos para todas las edades, incluyendo Learning Pods, una escuela alternativa para niños de 6 a 26 años, y campamentos juveniles dedicados al diálogo y la construcción de la paz a través de las artes creativas. En los últimos 10 años, ha dirigido estos programas en espacios al aire libre y en recintos cubiertos con licencia, generando hasta 60 000 dólares al año.
Michael Fraser, FUNDADOR, FACILITADOR, PADRE
En una época en la que necesitamos apoyo porque nos sentimos excluidos de la tribu, Michael aporta su experiencia personal en la superación del dolor de haber sido alienado de su familia por sus creencias. A través de las artes, Michael ha entrenado a músicos para que alcancen un mayor sentido de autenticidad y alineación emocional. En los cursos que imparte, Michael transmuta el dolor en poder. El empoderamiento es su objetivo final para los músicos, los profesores y los niños de esta tierra (de la que todos formamos parte).
https://heartjourney.life/new-earth-network
El 30 de enero de 2025 Yoshi and Pola Pantera habló en El Reinicio de la Gente sobre el tema Permacultura e Independencia Alimentaria.
Como defensores de la Cultura Regenerativa, Yoshi y Pola Pantera, de Ecuador, compartirán los puntos clave para diseñar sistemas de permacultura verdaderamente coherentes y prósperos, que residen en la comprensión de las energías sagradas femeninas y masculinas presentes en toda la vida. Equilibrar estas energías es crucial para crear abundancia regenerativa.
El 30 de enero de 2025 Dr. Lydia Gian. de Leon & Arturo Ponce de Leon habló en El Reinicio de la Gente sobre el tema Permacultura e Independencia Alimentaria.
¿Cómo se relaciona el diseño de los templos antiguos con la abundancia de alimentos y la sostenibilidad? ¿Cuál era la Ciencia Sagrada incrustada en su arquitectura que podía activar las semillas y promover la curación en la biología humana? En esta presentación exploraremos en profundidad estos temas en una fusión mágica con la filosofía de la permacultura, así como con aplicaciones prácticas y ejemplos del mundo real.
Lydia es arquitecta griega y Wellness Coach, especializada en la relación de los edificios con la salud y el bienestar. Posee un doctorado en Fisiología sobre el efecto de las anomalías geofísicas en la biología y ha publicado en revistas y conferencias especializadas, así como un máster en Diseño Medioambiental Sostenible. Es miembro de la Academia Resonance con el curso «La ciencia sagrada de los templos antiguos». Lleva 15 años investigando la relación entre los templos antiguos y su ubicación, y es autora del libro «The Power of Sacred Location» (El poder de la ubicación sagrada). Es la creadora de Healing Architecture y cofundadora de Geofilia.
Arturo es Arquitecto, Ingeniero, Psicólogo y experto mexicano en Geometría Sagrada, la cual enseña desde hace 20 años y aplica al diseño arquitectónico en proyectos de toda escala. Es fundador de las empresas Psicogeometría, Arqka, Universidad de Geometría Sagrada y cofundador de Geofilia. Es autor de dos libros, «Psicogeometría: el poder de la vida», y «Biofractal: la ciencia de la Geometría Sagrada y la Arquitectura Biológica». Es ponente internacional en universidades, conferencias y seminarios.
El 30 de enero de 2025 Kitzia Kokopelmana habló en El Reinicio de la Gente sobre el tema Permacultura e Independencia Alimentaria.
Únete a , reconocida administradora de semillas, diseñadora de paisajes comestibles y cofundadora de Buena Fortuna Gardens, para compartir sus más de 25 años de experiencia en la preservación de la biodiversidad y el empoderamiento de las comunidades. A lo largo de su vida, Kitzia ha creado bancos de semillas vivas, cultivado más de 2.500 especies de plantas y diseñado jardines sagrados que combinan conocimientos ancestrales con prácticas ecológicas modernas. En esta charla, nos revelará el poder transformador de la conservación de semillas y nos guiará sobre cómo crear nuestro propio banco local, garantizando la seguridad alimentaria y la sostenibilidad para las generaciones venideras. Forma parte del movimiento para reconectar con la Tierra y sembrar las semillas de la resiliencia para el futuro.
Kitzia Kokopelmana es una visionaria mujer de las semillas, paisajista y cofundadora de Buena Fortuna Gardens, una reserva botánica de 2.500 especies de plantas en Baja Sur, México. Con más de 25 años dedicados a la conservación botánica, combina la espiritualidad ancestral, la geometría sagrada y las prácticas regenerativas para crear paisajes sostenibles y curativos. Kitzia es una defensora mundial de la biodiversidad y la sabiduría ancestral, que inspira a las comunidades a reconectar con la naturaleza y los núcleos sagrados de la vida.
El 30 de enero de 2025 Jorge Catalán habló en El Reinicio de la Gente sobre el tema Permacultura e Independencia Alimentaria.
Desde hace 25 años ha trabajado en el comercio de los alimentos orgánicos. Desde hace 21 años ha estudiado y enseñado Permacultura. Un viajero natural que busca siempre proyectos alternativos que estén cambiando el mundo como lo conocemos.
Durante 9 años ha participado con Moringa for Life como facilitador e instructor, enseñando a las personas como a través de una planta te puedes reconectar con un nuevo sentido de la vida misma.
Aficionado y apasionado de la nutrición que está convencido que con la Buena comida y el buen cocinar le damos a nuestro cuerpo la oportunidad de sanarse a sí mismo, como la naturaleza lo diseñó.